viernes, 11 de noviembre de 2011

THE BEATLES, su historia (segunda parte)

Estrellas de la histeria: Beatleamanía (1963-1966)

Al observar el progreso de ‘Love Me Do’, se sintieron con el entusiasmo suficiente para grabar el siguiente single. Así fue como el 26-11-62 grabaron ‘‘Please, Please Me’’ la cual se publica el 11-02-63. El 19 del mismo mes, The Beatles consiguen su primera aparición en TV, en el programa de música pop ‘’Thank You Lucky Stars’’, donde salieron enmarcados cada uno en un corazón.

La imagen del grupo fue armada por Brian Epstein: usaban su cabello limpio, largo y peinado hacia delante, trajes con cuellos pequeños enmarcando el rostro y unas enormes e inalcanzables sonrisas. En febrero, se embarcaron para su primer gira como teloneros de la estrella adolescente Helen Shapiro. Luego hicieron su segunda aparición en aquel programa de TV, seguida por su segunda gira nacional luego de haber alcanzado el puesto uno en los rankings.

El 8 de Abril, la esposa de Jhon Lennon, en medio de un secreto celosamente guardado hacia las fans, da a luz a su hija Julian Lennon.

El 12 de Abril se publicó su tercer single ‘’From Me To You’’, apoyado por un adecuado despliegue publicitario.  Durante el verano de 1963 ya era imposible conseguir una entrada para ver a The Beatles sin pasarse horas haciendo larguísimas colas. La ‘’Beatlemanía’’ tomó enseguida cuerpo el 15 de Octubre cuando ‘’She Loves You’’ había rebasado el millón de copias vendidas, dándoles su primer Disco de Oro. Cuando en los diarios aparecieron fotos de policías y fans en un caótico desorden a la salida de una de sus actuaciones, se comenzó poner en un segundo plano la música de los Beatles para referirse a la incomprensible locura masiva que estos jóvenes generaban. Al poco tiempo, los medios de comunicación hicieron que fuera imposible vivir en Inglaterra sin conocerlos. Los Beatles no solo se hicieron populares entre los adolescentes, sino que hasta los mayores empezaron a adorar a estos jóvenes limpios, encantadores y divertidos. EL 4 de noviembre del 63, el Palacio de Buckengham los incluyó en la ‘’Royal Command Variety Performance’’ para asistir a una presentación ante la reina Madre y la princesa Margarita como representantes de la casa Real.

La industria de la moda empezó a explotar en ese entonces. La prensa empezó a analizar de manera seria el fenómeno: psiquiatras y psicólogos se apuntaron a descifrar el por qué de tanto revuelo: ‘’necesidad de escape sexual fueron las conclusiones’’.

‘’With The Beatles’’  fue su segundo LP grabado en Julio y consiguió más de 250.000 copias vendidas de antemano el 22-11-1963. En Navidad ‘’I Want To Hold Your Hand’’ llegó al número 1 el mismo día de su publicación, al vender más de un millón de copias y se convirtió en el disco más vendido de la historia.


El 4 de diciembre fue editado su cuarto LP, "Beatles for sale". El enorme éxito de estos últimos años se reflejó inmediatamente en su riqueza, coches lujosos y casas. Y su afición a la marihuana dio enseguida paso a otras drogas más complicadas y visionarias. El LSD estaba a la vuelta de la esquina, pero los Beatles aún se divertían lo suficiente con hierba, y de paso les ayudaba a combatir el pesado trajín de ser Beatle 24 horas al día. ”Beatles for sale", fue un disco tibio en comparación con "A hard day's night" y denotaba el cansancio de tanta gira y atención. Mientras "A hard..." nos mostraba a los Beatles dominando su estilo beat-armonías a la perfección.

En 1965, mitad exacta de la década, los Beatles son dioses, millonarios. El mundo de la moda, el arte, el cine, estaban articulados y respaldados por un importante trasfondo pop, convertido ya no en música solamente, sino en toda una nueva manera de sentir y vivir el mundo; la revolución juvenil había tomado las calles de las capitales del mundo vía Londres. Chicas en minifalda, chicas con melenas cada vez más largas, colorines, ruido, pop art.



No hay comentarios:

Publicar un comentario