viernes, 29 de julio de 2011

XXII Festival Internacional de Narración Oral

En estas vacaciones, aprovecha tu tiempo y diviértete. Se está llevando a cabo el XXII Festival Internacional de Narración Oral, en el que podrás escuchar historias maravillosas que te transportarán a distintos lugares y diferentes tiempos.
A continuación encontrarás un cuento de uno de los autores que ahí se presenta, así como los horarios y lugares en los que se llevarán a cabo estas presentaciones.




Cuento

EL PERFUME
Autor: Francisco de la Lama

En la calle de Isabel la Católica, en la parte antigua de la ciudad de México, casi en la esquina, en un vetusto edificio de finales del siglo XIX existe todavía una pequeña tienda de un solo aparador con el aspecto de una pequeña boutique francesa, a través del cristal despulido por el tiempo se ven carteles pasados de moda anunciando perfumes y pócimas de belleza descoloridos por el tiempo. Si se fija con detenimiento en las repisas se adivinan frascos art nouveau de antiguos perfumes.
El hombre de nuestra historia entró una tarde a esta perfumería, primero lo sorprendió la campanilla de la puerta y después todo el ambiente polvoso, la luz tenue y todos los frascos exóticos y antiguos; al fondo detrás de una mesa maltratada, la dueña del lugar, una mujer grande de edad, vestida con un vaporoso atuendo de encaje negro, una pluma adorna el tocado, las joyas que porta pasadas de moda se adivina que son auténticas.
De inmediato se puso de pie y después de los saludos con marcado acento francés preguntó qué se le ofrecía al caballero, éste le explicó que andaba tras un perfume muy especial para una ocasión muy especial, ni muy dulce como para una jovencita, ni tan fuerte como para una mujer madura, un perfume clásico atemporal y de preferencia de antigua manufactura.
La dama tomó un Dune de Dior, fragancia de unos diez años de antigüedad. Cuando destapó el frasco y se lo puso en la parte interior de la muñeca, la fragancia inundó el local y como que se percibió una tenue y nueva iluminación; parecía que la vitrina se hubiera limpiado un poco y se dio cuenta de que la mujer no era tan anciana como la había supuesto de primera impresión.
“Si desea algo más exclusivo le recomiendo que venga mañana con más tiempo y le mostraré verdaderas rarezas del arte de los perfumes” le dijo con su acento francés, con una encantadora y sutil coquetería.
Al día siguiente se saludaron como viejos amigos con el doble beso en las mejillas, se arrellanó en una poltrona y Germaine, que tal era el nombre de ella, le mostró un frasco de Fleur de Rocaille de Caron. Cuando destapó el perfume y se puso unas gotas detrás de los oídos, en la tienda, al inundarse del nuevo aroma se repitió la magia del día anterior; una extraña luz iluminaba todo, los frascos, muebles y aparadores parecían libres de polvo y más nuevos y Germaine había rejuvenecido veinticinco años junto con sus vestidos; cuando iba a preguntar qué pasaba ella le puso un dedo en los labios indicándole silencio y le sirvió una copa de champagne, pasaron la tarde platicando de tiempos idos y por parte de ella, coqueteando sutilmente; cuando él quiso ir más allá, con encanto lo rechazó y le dijo: “Ven mañana que todavía tengo perfumes más viejos”.
A los días siguientes continuando el mismo ritual se envolvieron en fragancias de Arpege de Lanvin, Wild Secret de Montiel, Schaparelli, Amour Sorcière y Chanel, retrocedieron cuarenta años. Germaine le previno que podían detener el juego cuando él quisiera, pero que no podía regresar a un aroma pasado ni repetir, así que él dijera en que perfume se detenía. Pasados unos días cuando probaron el añejo perfume Cocaína en Flor de Coti de casi sesenta años, Germaine era una mujer joven, con esa edad indefinida de las francesas, apetecibles, con un cuerpo de tentación y una sonrisa tan parisina, que prometía paraísos de placer; cuando él trato de seducirla, ella le preguntó qué le parecía hacerle el amor a una jovencita de escasos veinte años con la experiencia de una mujer de casi un siglo. “Me queda un último frasco de Narcisos de Caron, espere hasta mañana”.
Llegado el tan ansiado día entró en la tienda, la encontró como las otras veces, llena de polvo y a Germaine de espaldas en la poltrona, con una lágrima como gota de rocío en su mejilla, tan vieja como cuando la conoció y le dijo: “El perfume de Narcisos Negros se evaporó, sólo quedó una gota que me puse en los labios; bésame si quieres”. Suplicó.



PROGRAMACION PARA ADULTOS Y JOVENES

Viernes 29 de Julio. 19:00 horas

CENTRO DE CREACIÓN LITERARIA XAVIER VILLAURRUTIA
Av. Nuevo León # 91 Col. Condesa
Sólo Jóvenes y Adultos / Entrada libre
 “CUENTOS QUE VAN DE VIAJE”
Eli Rossa, Ma. Eugenia Laguinge (Argentina), Gerardo Méndez (Colombia), Rosa Peredo, Janifer Ramos, Eduardo Vázquez, Rosa Ma. Velázquez (México), Mayra Navarro (Cuba), Francisco de la Lama (México)

Domingo 31 de julio / 12:00 horas.

PALACIO DE BELLAS ARTES
Sala Manuel M. Ponce
Entrada libre / Sólo adultos y jóvenes
Entre un espectáculo y otro habrá diez minutos de receso
-CUENTA URUGUAY/MÉXICO
“Había una vez…desde el sur”
Renée Saravia (Uruguay) ,Elsa Oralia González, Martha Arredondo, Luz Ma. Cruz, Rosa Peredo, Tania Alfaro, Javier Trejo, Marcela Romero (México)
-CUENTA ARGENTINA/ PANAMÁ
“Cuentos de amor con sabor a peperina” Eli Rossa, Ma. Eugenia Laguinge,(Argentina)
“Ini ini no manai” Rubén Corbett (Panamá)
-CUENTA CUBA
“Cuentos de mujeres”
Mayra Navarro (Cuba)
PROGRAMACION NIÑOS

Sábado 30 de Julio. 12:00 horas

CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE / Sala CCB
Paseo de la Reforma y Campo Marte. Col. Chapultepec Polanco
Niñas y niños / Entrada libre
 “CUENTO, CANTO Y ENCANTO”
Eli Rossa y Ma. Eugenia Laguinge (Argentina)
Marilú Carrasco, Juan Castrejón, Israel Rodríguez, Sara Rojo (México

No hay comentarios:

Publicar un comentario