En función de la causa física, existen distintos tipos de incontinencia. Sea cual sea el tipo de incontinencia, es importante recordar que la situación puede controlarse correctamente con el uso de productos adecuados. Los tipos más comunes son la incontinencia de esfuerzo y la incontinencia de urgencia, aunque es bastante frecuente que se produzca una combinación de ambos.
Incontinencia funcional es la incapacidad de llegar a tiempo al baño debido a una falta de movilidad o una enfermedad mental, como la demencia o el Alzheimer. Si la persona está en cama, en silla de ruedas o no puede moverse sin ayuda, la incontinencia suele ser algo muy frecuente.
Determinadas circunstancias médicas como Parkinson, Alzheimer, infarto cerebral, diabetes o esclerosis múltiple pueden dar lugar a problemas neurológicos vesicales. Se producen cuando el cerebro no puede reconocer las señales para orinar, en ocasiones debido a daños nerviosos causados por lesiones o enfermedad.
Incontinencia de esfuerzo o estrés sucede cuando la vejiga tiene pérdidas de forma inesperada debido a la presión de un esfuerzo físico como toser, estornudar, reír, levantar peso o hacer ejercicio. Aunque la cantidad tiende a ser pequeña, puede haber pérdidas mayores. Se trata del tipo más común de incontinencia en mujeres.
Incontinencia urinaria de urgencia, este tipo de incontinencia sucede cuando la vejiga intenta vaciarse a pesar de realizar el máximo esfuerzo por contener la orina. Se trata de una falta de coordinación entre los impulsos que el cerebro envía a la vejiga y lo que ésta hace. Se pueden tener grandes pérdidas de orina y puede aumentar la frecuencia de micciones. Este es el tipo más común de incontinencia masculina y suele asociarse a una operación de próstata o al aumento de tamaño de la misma. Sin embargo, también es bastante común entre las mujeres.
Incontinencia mixta es una combinación de varios tipos de pérdidas de orina. Por ejemplo, algunas personas experimentan una combinación de incontinencia de esfuerzo y urgencia.
Incontinencia por rebosamiento afecta a los hombres cuando la vejiga no se vacía por completo y la orina se acumula en el extremo del pene y comienza a gotear. Suele estar causada por una obstrucción como, por ejemplo: impactación fecal, agrandamiento de la próstata, lesiones nerviosas o una anomalía en la uretra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario