La incontinencia urinaria implica la incapacidad de controlar la vejiga y, por lo tanto, se trata de un síntoma y no de una afección en sí misma. Existe una amplia variedad de afecciones y trastornos que pueden provocar incontinencia, entre los que se incluyen factores congénitos, los efectos de una intervención quirúrgica, lesiones neurológicas, infecciones y cambios relacionados con el envejecimiento.
También pueden causarla el embarazo y el parto.
La incontinencia se da en niños, hombres y mujeres de todas las edades. 1 de cada 4 mujeres y 1 de cada 8 hombres vivirán con incontinencia en alguna etapa de sus vidas. En total 11 millones de mexicanos viven con pérdidas involuntarias de orina que van desde pequeños goteos hasta grandes accidentes.
La gravedad de esta afección también varía: en el caso de la incontinencia urinaria, desde pequeñas y aisladas pérdidas, hasta la pérdida del control sobre la vejiga y la completa incapacidad de retener la orina.
Si quieres conocer más sobre este tema, te invitamos que visites nuestra página Web: www.tena.com.mx.
No hay comentarios:
Publicar un comentario